Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Aysén actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de abril de 2014

Exitoso cierre de talleres para elaborar Plan Especial de Zonas Extremas en Provincia de Aysén

Al equipo de trabajo se sumaron los seremis de Economía, Transportes y Bienes Nacionales, Marx Buscaglia, Alejandra Aguilar y Orlando Alvarado, respectivamente. Además del consejero regional Sergio González y los alcaldes de las comunas de Cisnes, Arsenio Valdés y las Guaitecas, Cristián Alvarado.Durante la semana recién pasada se realizaron los últimos talleres en Puerto Aguirre, Melinka, islas Gala y Gaviota a los que asistieron gran cantidad de personas representativas de diferentes sectores de dichas localidades.La primera autoridad provincial señaló que  “quiero destacar la participación ciudadana en cada uno de los talleres que realizamos en la provincia de Aysén. Asimismo, relevar la importancia de los dirigentes sociales en cada lugar que realizamos nuestras actividades, todos muy comprometidos con cada una de sus localidades. Esta iniciativa buscar fortalecer el crecimiento de cada una de las localidades de Aysén y por supuesto de la región”.Agregó que “estas actividad en terreno que estamos realizando tienen como objetivo elaborar el Plan Especial de Zonas Extremas para recoger los problemas o necesidades prioritarias de la comunidad en los ámbitos de salud, vivienda, educación, comunicaciones, conectividad, fomento productivo, medio ambiente, cultura, desarrollo urbano, trabajo y otros que puedan surgir, priorizando por ámbito y luego acordando los tres problemas más relevantes, entre todos los ámbitos”.José Ruíz, presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Gala afirmó que “es muy importante que las autoridades lleguen a  los lugares más aislados de la región, nosotros aún tenemos necesidades básicas, como es la energía, pero creo que con este tipo de actividades se pueda hacer políticas sociales que avancen más rápido en las soluciones”.Finalmente, Marisol Martínez señaló que  “al cierre de cada uno de los talleres firmamos un acta comprometiendo hacer llegar a la presidenta Michelle Bachelet el documento con las necesidades y problemas que cada comunidad priorizó en este trabajo participativo”.