
Familias de Mañihuales Felices con Trabajo de la Gobernación Tras Aprobarse Financiamiento de Electrificación Rural en Comisión RIMA
Un importante paso dieron 13 familias de los sectores, Puente Pioneros, Turbio y Picaflor al aprobarse en la Comisión RIMA del Consejo Regional el financiamiento del proyecto para la Construcción de Electrificación Rural Picaflor 2.
Hasta las dependencias del Gobierno Regional llegó el Gobernador Manuel Ortiz Torres y la señora Miriam Jorquera Encargada del Departamento de Planificación de la gobernación de Aysén quien ha estado trabajando en este importante proyecto que les cambiará la vida a 13 familias de los sectores antes mencionados.
La autoridad provincial Manuel Ortiz quien dentro de sus prioridades al asumir sus funciones en marzo del 2018 solicitó poder agilizar el trabajo en la planificación de este importante proyecto agradeció el respaldo de los Consejeros Regionales que integran la comisión de trabajo “quiero agradecer a la Presidenta de la Comisión Andrea Macías y por supuesto a los Consejeros que aprobaron el proyecto que va a significar un desarrollo importante para el sector Picaflor 2, quienes estaban esperando hace un par de años poder realizar este sueño tan importante como es tener electrificación que les permita tener un desarrollo productivo, sueño que estaba postergado hace un buen tiempo”.
La Presidenta del Comité de Adelanto y Electrificación Rural Pasarela Rio Turbio-Picaflor Sara Rosas mostraba su agradecimiento al Gobernador Manuel Ortiz, a su equipo de trabajo y a quienes han aportado en este proyecto “estamos muy contentos porque hoy se aprobó esta iniciativa que como familias podamos contar con electrificación, asique agradecer a los Consejeros por su aprobación, al Gobernador Manuel Ortiz, a la señora Miriam Jorquera y a los funcionarios del Gobierno Regional que le pusieron empeño para este proyecto”.
Son 142 millones de pesos los que unánimemente aprobaron los Consejeros Regionales integrantes de la Comisión RIMA, en donde su Presidenta Andrea Macías también mostraba su satisfacción “estamos muy contentos porque sin dudas esto trae un cambio significativo para las familias en su calidad de vida y también para seguir desarrollando labores productivas en los campos y de esa forma también evitar un poco el movimiento desde lo rural a las ciudades y con ello preservar nuestras tradiciones y darle vida a nuestras localidades”.
Mencionar que el viernes 21 de junio pasará a tabla en el plenario del Consejo Regional para su aprobación.