
Fondos PEDZE permiten dar inicio a proyecto de alcantarillado para Puyuhuapi
La inversión supera los 3.500 millones de pesos
Un anhelado sueño de los vecinos de Puyuhuapi se ha hecho realidad, al concretarse el inicio de las obras del futuro alcantarillado y casetas sanitarias para los vecinos de esa hermosa localidad de la provincia de Aysén.
Más de 3.500 millones de pesos se invertirán en estos trabajos que ejecutará la empresa Claro Vicuña Valenzuela y que se lleva a cabo gracias a recursos del Plan Especial de Desarrollo de las Zonas Extremas, iniciativa de Gobierno y que era muy esperada por la comunidad. Así lo destacó la Gobernadora Paz Foitzich.
“Celebrar como Gobierno esta importante inversión, porque esto es posible gracias al Plan Especial de Desarrollo de las Zonas Extremas. Puyuhuapi, a pesar de ser reconocido como un eje turístico de la región de Aysén, tenía ciertos problemas para formalizar desde el punto de vista turístico los emprendimientos, porque no tenía una resolución sanitaria que la da el tener un alcantarillado. Hoy hemos podido a través del PEDZE, que nos permite una evaluación distinta de los proyectos, no solamente en la rentabilidad sino que ver más allá de aquello, sobre todo como afecta la vida de las personas, la vida de las comunidades y así como hoy podemos dar respuesta a este anhelo con esta inversión que supera los 3.500 millones de pesos”.
Por su parte, el Alcalde de la comuna de Cisnes, Luis Arsenio Valdés, afirmó que este es un proyecto en el cual puso todo su empeño, desde que comenzó a trabajar en el Municipio.
“Cuando yo asumí hace doce años, la principal aspiración de Puyuhuapi era contar con alcantarillado, sin embargo, para llegar a esta etapa que es la entrega de terreno, tuvimos que comenzar por sanear e identificar los terrenos que estaban en toma, conseguir los recursos ante la Subdere, hacer los estudios y entregar los lotes que permitieran desarrollar el proyecto y obtener el financiamiento. Afortunadamente el PEDZE, permitió liberar algunas trabas que frenan la inversión cuando la población es baja, como es el caso de Puyuhuapi”.
Luisa Ludwig, pobladora de Puyuhuapi no pudo ocultar su felicidad al concretarse una iniciativa largamente espera por los vecinos de este sector. “Estoy súper contenta, porque realmente luchamos tantos años por este sueño que parecía imposible porque justamente somos una localidad pequeña y gracias al Plan Especial de Zonas Extremas ahora está resultando, así es que, estamos felices”.
El proyecto de alcantarillado de Puyuhuapi beneficiará a unas 700 familias, que sin duda verán ampliamente mejorada su calidad de vida, gracias a un proyecto del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.