
Funcionarios de Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) visitan Región de Aysén
Los personeros internacionales se interiorizaron del tema pesquero y acuícola a través de una presentación realizada por el director regional de Pesca, Cristián Hudson. La actividad fue encabezada por la gobernadora de Aysén Marisol Martínez y también estuvieron presentes el seremi de Energía Juan Antonio Bijit, el seremi de Economía, Mark Buscaglia, el director zonal de Pesca, Hernán Rebolledo, funcionarios de la gobernación y Corfo.Tras el encuentro la delegación fue a Puerto Chacabuco donde los funcionarios de la ONUDI visitaron la pescadería el Neque de propiedad del pescador artesanal Raúl Álvarez, quién se mostró agradecido por la vista de las autoridades a su negocio. “Es muy bueno que conozcan lo que uno hace porque ven los esfuerzos que uno hace para tener sus cosas. Soy pescador artesanal, pero también emprendedor y con la idea de surgir siempre”, afirmó.Kai Bethke señaló que “nuestro trabajo en general es apoyar a gobierno centrales pero también municipales y regionales en un empuje hacia una industria sostenible para que la gente en general tenga un mejor bienestar. Aquí en Aysén estamos para explorar oportunidades de trabajo entre el gobierno regional y el central, en los que es un empuje hacia un mayor desarrollo industrial en tres temas importantes, uno es la pesca, otro es el tema de ganado y el tercero es el turismo, que está caminando muy fuerte como actividad aquí en la región”.En relación a esta visita el seremi de Energía explicó “esta iniciativa surgió en una conversación entre el ministro Máximo Pacheco y la ONU. Se vio como alternativa tratar de apoyar a la región del punto de vista de la industrialización, eso asociado a nuestro ministerio, porque para ver generado un desarrollo dentro de la región se necesita energía y esto está inserto dentro de la política energética de la Región de Aysén”.Asimismo, la gobernadora Marisol Martínez afirmó que “la visita nace a partir de la invitación del ministro Pacheco, para abordar las áreas productivas más importantes de la región, por tanto en nuestra provincia corresponde la pesca artesanal, dando una mirada integral respecto a las soluciones para permitir que esto sea una actividad, en el tiempo, productiva y que mire justamente las particularidades y dificultades que hay hoy día para enfrentar la pesca artesanal”. Finalmente es importante destacar que la ONUDI es reconocida como un prestador especializado y eficiente de servicios técnicos que hace frente a los desafíos de reducir la pobreza mediante actividades productivas, promover la integración de los países en desarrollo en el comercio global mediante la creación de capacidades comerciales, fomentar la sostenibilidad ambiental en la industria y la producción, y promover el acceso global a fuentes de energía renovables.