
GOBERNACIÓN DE AYSÉN EFECTÚA BALANCE POR REGULARIZACIÓN MIGRATORIA.
Puerto Aysén.- El lunes 23 de abril se dio inicio al Proceso de Regularización Migratoria en todo el país y después de dos semanas, la Gobernación Provincial de Aysén realizó un balance de lo que ha sido hasta ahora el procedimiento donde las nacionalidades que más se han registrado son: Colombia y República Dominicana.
El proceso, ha sido claro y ordenado, pero aún queda por regularizar, explica el Gobernador Manuel Ortiz Torres, quien además reiteró que, “los extranjeros que no han venido a regularizar su situación, aún están a tiempo ya que la fecha plazo para regularizar su situación es hasta el 23 de mayo del presente año, por lo tanto hago un llamado a todos los migrantes que se acerquen a la Gobernación a ver su situación para que no estén a última hora realizando el procedimiento”.
Hasta la fecha, hay 10 extranjeros irregulares que se han inscrito en el proceso de regularización, tres de ellos ingresaron por pasos no habilitados y visas vencidas. “Tenemos que llegar a cada rincón de nuestra región informando sobre este proceso. Vivimos en una provincia donde hay pueblos alejados de la Gobernación como por ejemplo, La Junta, Puyuhuapi, Puerto Cisnes, entre otras más, por ende, a los extranjeros que se encuentran habitando esas zonas, es más complicado efectuar la regularización así que aún estamos en los plazos para que se acerquen a nuestra Gobernación donde contamos con el personal de extranjería que los ayudará y orientará en todo lo que trata sobre la Regularización Migratoria”, expresó el Gobernado.
“Tal como lo señaló el Presidente de la República, Sebastián Piñera, nuestro país continuará siendo un país abierto y acogedor con los extranjeros, pero es de vital importancia poner orden en estos temas y como Gobernación haremos lo posible porque este procedimiento siga siendo ordenado, claro y un aporte para los migrantes”.
El balance de los primeros 10 días del proceso de regularización, iniciado el 23 de abril, revela que 77.262 inmigrantes se han inscrito hasta el 2 de mayo en todo Chile. Del total, el país con más inscritos es Haití, quien lidera el proceso con 27.961 registrados.