
Gobernación logró recursos para los proyectos de modernización mejor evaluados en el país
Una positiva información recibió la Gobernación Provincial de Aysén, esto luego que los dos proyectos presentados al Plan de Modernización del Ministerio del Interior y Seguridad Publica fueron aprobados con la mejor calificación.
Previo al desarrollo de estas iniciativas se efectuó un análisis en torno a los proyectos, lo que permitió determinar el perjuicio económico y de productividad que genera la Marea Roja. Tal como lo indicó la Gobernadora, Paz Foitzich.
“Una de las cosas que identificamos claramente fue el tema de la pesca artesanal, que como bien se conoce están en permanente movilización, producto de que a lo largo del tiempo han ido perdiendo capacidad de pesca y se han convertido dependientes de un solo recurso. En ese sentido creemos que es necesario como primer pilar, el poder avanzar en un tema que nos permita diversificar la actividad productiva y por lo tanto se desarrolló la presentación de dos proyectos importantes, acotados a un territorio. Proyectos que hoy han sido ganados con la mejor evaluación a nivel nacional, uno de ellos está relacionado con marea roja”.
La encargada de modernización en la Gobernación Provincial de Aysén, Sandra Maldonado, entregó detalles de las iniciativas que llevará adelante esta casa de Gobierno en el litoral de nuestra región.
“Se desarrollaron dos proyectos, uno tiene que ver con capacidades para que la población pesquero artesanal de Islas Huichas pueda enfrentar las floraciones algales nocivas y de esa forma proponer un modelo alternativo de monitoreo, con la finalidad de que se puedan abrir nuevos espacios de extracción de recursos bentónicos y con puedan aumentar de alguna forma aumentar sus ingresos. Un segundo proyecto tiene que ver con un sistema innovador en la educación, la idea es, nivelar los estudios básicos de la población adulta de Islas Huichas”.
Los dos proyectos de Modernización que se adjudicó la Gobernación Provincial de Aysén, contemplan una inversión que supera los 200 millones de pesos.