
Gobernador de Aysén Destaca Nueva Ley #ChaoCables Promulgada por el Presidente Sebastián Piñera
Teniendo presente la problemática de los cables aéreos en desuso que no sólo generan contaminación visual en la ciudad, sino que también inseguridad, pues implican riesgos en caso de temporales y nevazones, es lo que hace necesario limpiar las ciudades de los escombros aéreos, mejorando la calidad de vida de las personas.
Ante esto, Manuel Ortiz Torres, Gobernador Provincial de Aysén, se refirió a la nueva Ley “Chao Cables” que fue promulgada por el Presidente Sebastián Piñera, indicando la importancia que tiene esta iniciativa que permitirá mejorar la seguridad y calidad de vida de los habitantes de la provincia de Aysén.
“Quiero destacar esta nueva Ley ‘Chao Cables’ porque este tema del alambrado en desuso ha sido un constante reclamo en nuestras ciudades, debido a que han habido algunos accidentes en donde se han visto afectadas viviendas y vecinos con reiterados cortes de energía eléctrica provocando incomodidad en las familias cuando cae la noche”.
Además la autoridad provincial agregó que “esta ley establece que las concesionarias y permisionarias serán las responsables de la instalación, identificación, modificación, mantención, ordenación, traslado y retiro de líneas aéreas o subterráneas de cables, si las empresas no retiraran los cables en el plazo establecido, los municipios podrán hacerlo cobrando los gastos a éstas. Además, arriesgarán una multa a beneficio municipal de 100 a 1.000 UTM, que son cerca de $ 50 millones”.
Hay que destacar que en 2018 se retiraron más de 500 kilómetros de cables en desuso. A marzo de 2019, en tanto, se han retirado más de 647 kilómetros. La mayoría, en la región Metropolitana, seguida por La Araucanía y Valparaíso. En tanto que en la región de Aysén se retiraron a esa fecha 3.100 metros de cables.