Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Aysén actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de abril de 2020

Gobernador de Aysén se reúne con dirigentes de la pesca artesanal para abordar crisis por Covid-19

Durante esta semana el Representante del Presidente en la provincia se ha reunido con varias organizaciones sociales para escuchar y atender los distintos requerimientos de los sectores que se han visto perjudicados de alguna manera con la presencia del coronavirus en el país, uno de estos sectores ha sido la pesca artesanal.

El día miércoles el Gobernador Provincial se reunió con algunos dirigentes sociales y de la pesca artesanal de Islas Huichas quienes traían las inquietudes comunitarias para afrontar de la mejor manera posible esta pandemia y que el discurso acerca de los protocolos y medidas sanitarias lleguen al litoral aisenino.

Durante la mañana de este jueves dirigentes de la pesca artesanal de Puerto Aysén estuvieron en la sala de reuniones de la gobernación, en donde estuvo además el Asesor de Hacienda en la región Fernando Camiruaga, Subpesca representado por el Director Zonal Rodrigo Aguilera y el Gobernador de Aysén, en donde al término de esta reunión la autoridad provincial indicaba de los esfuerzos que está realizando el gobierno para poder ayudar a los más necesitados “la preocupación del gobierno fue crear una nueva instancia económica para mejorar estas situaciones y eso está enmarcado en el Ingreso Familiar de Emergencia, que se está tramitando aceleradamente en el Congreso y que contempla una tabla de apoyo para nuestra gente por tres meses, y que es mucho más valiosa que un bono y es más, el Asesor de Hacienda nos decía que no solamente se terminaría en estos tres meses, porque si la pandemia continua se podría extender muchos de estos programas”.

Mencionar que el monto del IFE variará según el tamaño del hogar medido por el número de personas que lo componen de acuerdo a la información vigente en el Registro Social de Hogares.

A modo de ejemplo, el bono alcanzará los $260.000 para una familia de 4 personas que no tenga ingresos formales e integre un hogar perteneciente al 40% más vulnerable de Chile durante la emergencia.