
Gobernadora celebró Día Nacional de los Pueblos Originarios con Comunidades Indígenas de Aysén
La primera autoridad provincial afirmó que “la presidenta resaltó la urgencia de contar con una adecuada institucionalidad para emprender la agenda del sector y como segundo aspecto, el dar participación política a los pueblos indígenas, teniendo representación efectiva en el Parlamento de Chile”.En la actividad también participó el seremi de Gobierno, Jorge Díaz Guzmán quien señaló “hoy, cuando los pueblos indígenas del país celebran el inicio de un nuevo ciclo, es el momento de generar un cambio en el trato hacia ellos”.“Desde el Gobierno, la presidenta Bachelet ha reconocido la deuda del Estado chileno con los pueblos originarios pero también ha tenido gestos importantes hacia ellos con importantes anuncios. Ello, porque creemos que nuestra historia como país nos une y porque es el momento de ampliar y reconocer los derechos de los pueblos indígenas en Chile”, indicó.Estela Guaquel integrante de la comunidad mapuche-huilliche “Guaquel Marimán” dijo que “nos sentimos muy contentas porque es primera vez que una autoridad representante del gobierno, en este caso la señora gobernadora Marisol Martínez, nos invita a celebrar. Para todos los asociados de las comunidades fue muy importante que ya que es un día muy especial porque celebramos el We Tipantru, año nuevo mapuche”.Asimismo, el presidente del Comité Cultural, AZ MAPU LEFQUENCHE, Pedro Tarumán, que agrupa 5 organizaciones indígenas de Aysén indicó que “fuimos invitados a celebrar el Día de los Pueblos Originarios por la señora Gobernadora, estamos muy contentos porque es primera vez que autoridades hacen este tipo de invitación para celebrar con las comunidades indígenas de Aysén”.