Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Aysén actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2014

Gobernadora de Aysén se reunió con Comité Campesino Río Exploradores-Erasmo

La primera autoridad provincial señaló que “estamos cumpliendo un compromiso con los pobladores de Bahía Exploradores que asumimos en encuentros anteriores en Puerto Aysén y en terreno, es segunda vez que estamos en la zona y ahora llegamos con compromisos concretos que se darán a través del Plan de Zonas Extremas que impulsa la presidenta Michelle Bachelet”.Agregó que “también pudimos dar la noticia  a la pionera del sector, Clorinda Calderón, de la instalación de un panel fotovoltaico y otro para don Jaime Schienfeldt, que fueron incluidos en un proyecto de la Provincia General Carrera. Pero, además las familias del sector podrán organizarse en un comité para poder postular a este mismo sistema de generación eléctrica en la Provincia de Aysén.  Finalmente acordamos realizar otro encuentro en Aysén el día 10 de octubre con servicios que ellos solicitaron, como CORFO, SERCOTEC SERNATUR, entre otros”.La pionera Clorinda Calderón dijo que “estoy muy feliz, confié desde la primera vez que vinieron que iban a cumplir, tuvimos una primera reunión en Aysén donde dijeron que iban a venir y han cumplido, yo al menos estoy muy contenta. Tengo fe que así vamos a salir adelante en muchas cosas porque se nota en tan poco tiempo el avance que ha habido. Ahora se ve que hay interés de las autoridades”.Asimismo, el presidente del comité Miguel Bopp señaló que “es muy importante que las autoridades se presenten acá, así vamos avanzando paso a paso todos juntos y organizados. El sector se merece que se concreten estos proyectos porque es una zona bastante extrema”.En la actividad en terreno, Mauricio Cisternas realizó la presentación de un estudio de suelos para la futura instalación de una base de servicios para el sector, que contaría con bodegas, baños y habitabilidad para recibir rondas médicas, donde además, los pobladores podrán reunir sus productos para poder sacarlos hacia las localidades más cercanas.En un principio el lugar para el emplazamiento de dicha base es el sector conocido como “El Circo”, que cuenta con 960 hectáreas fiscales, reúne las condiciones de suelo adecuadas y el Comité Campesino está de acuerdo con el lugar propuesto. Esta zona de la Provincia de Aysén tiene un gran potencial de desarrollo turístico con lagos, ríos para practicar pesca recreativa, glaciares, cumbres nevadas y bosques siempre verdes, para la práctica de deporte aventura, por esta razón  el gobierno pretende desarrollar infraestructura en el lugar a través del  Plan de Zonas Extremas.