
Gobernadora de Aysén y MOP realizan reuniones de participación ciudadana para informar avance de proyectos
El director regional de la DOH, Felipe Vega Otárola señaló que “este estudio consiste básicamente en diseñar el servicio de agua potable. Esto es: captación, sistemas de tratamiento, regulación y distribución, beneficiando a todas las familias del sector”.La primera autoridad provincial afirmó que “es muy importante que las comunidades conozca de primera fuente los proyectos que el gobierno de la región realiza. Quedamos conformes con los encuentros realizados en Los Torreones, Río Álvarez y el sector de Gran Pangal, porque hubo una gran asistencia y participación de la comunidad, por lo que se cumplieron los objetivos de la actividad”.Es importante destacar que el objetivo de estos encuentros de participación es lograr que los socios del Comité de Agua Potable y/o futuros beneficiarios se involucren en el desarrollo del diseño para el proyecto que lleva a cabo la Dirección de Obras Hidráulicas, a través de la Unidad Técnica APR de Aguas Patagonia de Aysén S.A.La gobernadora explicó que “para el gobierno de la Nueva Mayoría es muy importante recoger y canalizar inquietudes y sugerencias que permitan mejorar la cobertura los proyectos, ese es el mandato de la presidenta Michelle Bachelet Jeria”.Cabe destacar que esta iniciativa contempla 7 diseños en toda la región (dos mejoramientos a sistemas existentes y cinco nuevos sistemas de APR) y el monto total que invierte el estado es de: $143.127.400. Estos proyectos son financiados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, es inspeccionado por la Unidad Técnica de Agua Potable Rural de Aguas Patagonia de Aysén S.A. y ejecutado por la Consultora Alpha Ingeniería de Proyectos Ltda.