Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Aysén actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de septiembre de 2015

Proyecto de modernización permitirá a pescadores realizar muestreos de marea roja

Un proyecto innovador para todo Chile, es el que pretende llevar a cabo la Gobernación Provincial de Aysén, mediante una de las iniciativas insertas en el plan de Modernización y donde se espera brindar la posibilidad  a los pescadores de realizar muestreos en el litoral, para saber si las aguas y los productos están o no contaminados con marea roja.

El kit que permitirá realizar este ejercicio fue expuesto ante las autoridades.

“En ese sentido, lo que hoy día se está haciendo es justamente un avance, respecto de un sistema que todavía no está autorizado por el Ministerio de Salud, pero si estamos haciendo las pruebas en la región para ver el resultado de unos kits. Esto podría funcionar como un sistema de alerta temprana, para ver el comportamiento del agua, de los mariscos, antes de que sean extraídos y los propios pescadores lo puedan realizar. Para tal efecto, se están realizando algunos ensayos, pero también se está habilitando un espacio para un mini laboratorio en Islas Huichas, donde se van a poder hacer estos muestreos”, detalló la Gobernadora Paz Foitzich.

En la actividad estuvo la Seremi de Salud (s), Silvia Delfín, quien señaló que este es un paso importante y donde se valora el esfuerzo que hace el Gobierno, en materias que preocupan a un sector productivo de la región como son los pescadores.

“La autoridad sanitaria junto a la Gobernadora Provincial estamos conociendo y explorando otras alternativas para ver cómo hacemos los esfuerzos de avanzar seriamente en facilitar sobre en este caso, el monitoreo de las toxinas por el tema de la marea roja. Entonces, lo más importante es valorar el esfuerzo que se hace como Gobierno, para ir viendo cómo se pueden ir incorporando nuevas alternativas”.

En tanto, David Casis, doctor en biología marina y quien expuso el kit que permitiría el desarrollo del proyecto, explicó que, “lo que estamos presentando es un tipo de examen diagnóstico para biotoxinas producidas por marea roja, para veneno paralizante, el cual se está probando para una posible aplicación en el futuro para Chile. Es un kit muy parecido a lo que podría ser un test de embarazo y funciona exactamente igual, está basado en anticuerpos específicos para las toxinas. Entonces, se puede hacer la preparación de las muestras en un bote o en una camioneta adecuadamente equipada y toda la preparación y obtención de los resultados se demora aproximadamente una hora”.

La implementación del kit de detección de marea roja permitiría, “mejorar la eficiencia de este sistema económico, porque de esta forma los pescadores podrían determinar si las aguas están o no contaminadas, como así también los mariscos. Si es así, no extraer de ese lugar sino que extraer de otra área que no presente el veneno en ninguno de los ámbitos. Esto evitaría como ocurre hasta ahora, que traigan una cantidad importante de kilos que mucha veces son decomisados y botados, haciendo totalmente ineficiente el sistema”, agregó la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzich.

Recalcar que, la implementación de este proyecto, es una de las iniciativas insertas en plan de modernización de la Gobernación porteña.