Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Aysén actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de noviembre de 2014

Realizan curso básico de seguridad a buzos del litoral aisenino para poder optar a la certificación o licencia respectiva

Por eso la Seremi de Salud Aysén y la autoridad marítima realizaron un curso de seguridad en el buceo, paso previo para obtener la certificación o licencia que permite realizar labores submarinas. Y no fue fácil lograr reunir a unos 30 buzos del litoral, las distancias y el clima conspiran. Jorge Carimoney, quien viajó 36 horas desde Melinka hasta Puerto Aysén, sólo para ser parte del curso básico de seguridad en el buceo destacó la importancia de instancias como esta.El esfuerzo valió la pena, según agregó Jaqueline Soto, esposa de un buzo aisenino y que no descarta que sus hijos sigan la misma huella.La gran mayoría de los asistentes al curso de seguridad en el buceo no ha obtenido su licencia de enseñanza básica e inclusive no han obtenido enseñanza formal alguna, por lo que contar con conocimientos básicos para mejorar su trabajo y evitar enfermedades y riesgos es de la mayor importancia, como lo relató la Seremi de Salud, Ana María Navarrete Arriaza. Por su parte, Marisol Martínez Sánchez, gobernadora de Aysén, añadió que es una actividad muy relevante para la provincia de Aysén, considerando el alto número de buzos que hay en el lugar. “esta oportunidad que se genera, a partir de la mesa de buceo, donde trabajan distintos servicios, ha sido tremendamente valioso, además de responder a una demanda que recogimos en terreno”. Entretanto el relator del curso, comandante Leonardo González, de Valparaíso, precisó que “en general es muy similar el esquema, todos saben lo que tienen que hacer, pero no saben por qué se hace o por qué sufren los problemas. Estas conferencias lo que hacen es indicarles porqué suceden los problemas y cómo evitarlos”.Este curso de seguridad en el buceo es parte de los acuerdos de la mesa de salud y seguridad en el buceo que se reactivó hace unos meses y que cuenta con la participación de instituciones públicas y privadas, entre ellas Salud, Trabajo, gobernación y la autoridad marítima de Aysén.