
Recursos PEDZE permiten desarrollar curso de cultivo bajo plástico en La Junta
Con esto se busca la autonomía alimentaria y no depender tanto del nivel central, afirmó la gobernadora de Aysén Paz Foitzich.
Contentas y agradecidas de los conocimientos adquiridos se mostraron las 13 participantes del curso de “cultivo bajo plástico”, realizado en la localidad de la Junta, con recursos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas. Tal lo como lo resaltó el director regional del Servicio Nacional de Capación y Empleo, César Gómez.
“Destacar que, a través del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, el Sence hoy por hoy tiene recursos que permiten por una parte trabajar con la comunidad en forma directa, a través de lo que es el dialogo social y en función de eso poder bajar recursos de capacitación en áreas específicas para los territorios y en este caso iniciativas que son del todo pertinentes para las localidades. Es así que, hoy cerramos un curso de cultivo bajo plástico para trece personas de de La Junta, en este caso son agricultoras o pequeñas agricultoras, que se desvuelven en el tema del Agro y que sin duda requieren mejorar sus competencias para hacer más eficientes sus cultivos”.
Con este tipo de capacitaciones se apunta a una autonomía alimentaria, dejando así la dependencia del centro del país, añadió la gobernadora de la provincia de Aysén, Paz Foitzich.
“Yo creo que es la línea que tenemos que desarrollar como región, porque esto habla de nuestra autonomía alimentaria, la posibilidad de producir nuestros propios alimentos y no depender tanto del nivel central, algo que hemos ido logrando paulatinamente, pero sin duda tenemos que fortalecer aún más. Yo también he felicitado y agradecido que las mujeres se atreven cada día más a ocupar los pequeños espacios que tenemos, porque vivir en Aysén es un privilegio y eso es algo que tenemos que saber utilizar para desarrollar con armonía esta región”.
Como una herramienta muy importante y práctica fue calificada la capacitación por una de las beneficiarias, Alba Torres.
“El curso ha sido muy importante, aprendimos muchas cosas nuevas, cosas que nosotros no teníamos en conocimiento y fue muy práctico, muy bonito. Nuestra profesora fue dinámica, nos enseñó todo lo que realmente nosotros necesitábamos y por eso estamos muy agradecidas del Sence y aparte de todo esta capacitación es algo que nos va a servir para nuestro futuro”.
Lo que más destacaron las mujeres que participaron de la capacitación es que, gran parte de esta iniciativa contempló horas prácticas, las que obviamente tuvieron también su fase teórica y donde conocieron además nuevas técnicas para el cultivo de sus productos.