
REPRESENTANTES DE COMUNIDADES Y ASOCIACIONES INDÍGENAS PARTICIPAN EN CONSULTA PREVIA EN PUERTO AYSÉN
En la actividad participaron dirigentes de las localidades de La Junta, Raúl Marín Balmaceda, Puyuhuapi, Mañihuales y Aysén, entre otros. Durante el diálogo los convocados conocieron parte de las ideas presentadas por el Gobierno para la creación del Ministerio de Pueblos Indígenas y de la creación del Consejo de los Pueblos.
Según explicó la primera autoridad provincial, el proceso de diálogo de la Consulta Previa, “corresponde al trabajo que está realizando el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, forman parte de un compromiso, el cual se debe realizar con la participación de los representantes de los pueblos indígenas de la región. El eje principal del Gobierno consiste en crear una política indígena con sus propios actores”. Durante la ocasión, Eduardo Montti, señaló que esta iniciativa se desarrolla en el marco del compromiso asumido por nuestro país con la OIT, a través del Convenio Nº 169. “El cual fue firmado y ratificado por nuestra Presidenta en el año 2008, lo cual nos insta en el proceso de generar instancias de discusión, como la Consulta que estamos realizando el día de hoy. De esta forma se pone en el debate nacional que tenemos una deuda histórica con nuestros pueblos y que ellos además tienen el derecho de participar en el Estado. Estamos entregando lo máximo de información para que ellos puedan generar una propuesta sobre cómo quieren su ministerio y el Consejo de los Pueblos”.Uno de los aspectos que reiteró la autoridad regional, corresponde a que la información que se está entregando a los dirigentes, son sólo ideas generales, para que en base a estas propuestas, los pueblos originarios definan si las utilizan, las complementan o proponen nuevas para plasmarlas en el documento que será presentado al Gobierno.Otro de los puntos que se dio a conocer, durante el diálogo, tiene que ver con la flexibilidad del proceso, el cual el Gobierno ha planteado un plazo de 6 meses, tiempo que se puede extender dependiendo del trabajo que efectúe cada organización o comunidad con sus bases. Además del apoyo logístico y económico para que puedan efectuar sus reuniones, y además ser asesorados por profesionales. Finalmente, Eduardo Montti, agradeció “el compromiso de los dirigentes por participar en esta instancia de diálogo, y sobre todo porque estamos cumpliendo con parte de lo que ya habíamos conversado con las comunidades y organizaciones de la región. Reuniones que venimos efectuando desde hace bastante tiempo. Este espacio es fundamental para lograr en conjunto un Ministerio y un Consejo de los Pueblos que los represente”, manifestó.