
Víctimas del Movimiento Social de Aysén se reúnen con representantes del Gobierno
Durante la reunión, las víctimas de represión social pudieron sostener una conversación con la Encargada del Departamento de Operaciones Habitacionales de Serviu, Verónica Monroy y conocer las alternativas de solución habitacional de cada uno de ellos, además de gestionar un programa integral de salud con la Directora del Hospital de Aysén, Sandra Ampuero. Para Eduardo Montti, “ésta es una de las muchas reuniones que se han realizado con los integrantes de la agrupación, donde como Gobierno estamos empeñados en proporcionar la mejor solución a sus necesidades en un trabajo coordinado con distintos servicios para poder así cubrir la mayoría de las necesidades que tienen estas”.Al respecto, el Presidente de la Agrupación, Luis Cayún, indicó que “como agrupación hemos quedamos bastantes conformes sobre todo por el tema puntual de Oscar Vera ya que se pudo llegar a acuerdo y se tramitó una vivienda de asignación directa, uno de los principales compromisos que se pudo materializar y que era el tema que más nos preocupaba”. Marcelo Hernández, integrante de la Agrupación explicó que se está avanzando para concretar acciones, señalando que ”al menos ya se están dando las instancias para lograr las metas propuestas y puntos concretos con la gente y con el Seremi de Desarrollo Social con respecto a salud, educación, vivienda, temas que cada día se van consolidando”. Según la Gobernadora de Aysén Marisol Martínez “se han ido buscando soluciones definitivas para cada familia de acuerdo a las circunstancias de cada una de ellas y que son los compromisos que hemos adquirido y con los cuales vamos a seguir trabajando con las familias de la Agrupación en conjunto con el Seremi de Desarrollo Social con quien nos corresponde coordinar estas acciones”.Cabe recordar que esta agrupación se creó luego de los incidentes de violencia que se produjeron en la región en los meses de febrero y marzo del 2012, instancia en que se produjo el movimiento social que exigía a las autoridades gubernamentales de la época la solución de problemas históricos y que desencadenaron diversos enfrentamientos entre Carabineros y civiles, dejando al menos 6 personas heridas que a la fecha presentan diferentes grados de discapacidad visual.